FASCINACIóN ACERCA DE CLASES DE CANTO VALENCIA

Fascinación Acerca de clases de canto valencia

Fascinación Acerca de clases de canto valencia

Blog Article



Hoy vamos a hablar sobre la forma de respirar usando la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, o bastante debatida, es bastante controversial. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.

Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que se cree que genera una mayor sequedad en la cavidad oral y las cuerdas vocales. Pero esto se debe a la falta de información. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.

Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Además, cuando hablamos, sentimos sequedad y por eso bebemos agua con frecuencia.

Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, como la piel. Por lo tanto, al beber agua, el cuerpo la absorbe y ayuda a mantener hidratadas las mucosas, Clases de Canto para principiantes al igual que la piel. Por ello, es recomendable que los cantantes tomen 3 litros de agua y los aficionados al menos 2 litros.

¿Cómo definimos el agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. Mate, café y otras bebidas no entran en esta categoría. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.

Debido a su evaporación interna, el alcohol no es la mejor opción antes de una presentación, ya que esto provoca resequedad en las cuerdas vocales.

Por esta razón, se desaconseja su consumo. Además, está el reflujo gástrico. ¿Cómo se define el reflujo? Ocurre cuando los ácidos gástricos regresan y perjudican la mucosa.

Si solo experimentas acidez por unos días, no es un caso de reflujo gástrico.

La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.

En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Podemos practicar usando la nariz? Sí, sin problema. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.

Soy Magal Muro, vocal coach. Si es tu primera vez aquí, te doy la bienvenida. Si ya me conoces, aquí estoy de nuevo.

Report this page